1. La farruca es uno de los géneros flamencos que probablemente derivan de alguna tonadilla teatral o de variantes compuestas para zarzuela.
Фаррука – один из видов Фламенко, который берет свое начало из театральной тонадильи или считается более сложным вариантом сарсуэллы.
Esta frase es compuesta compleja. Para su traducción fueron utilizados dos tipos:
· En la traducción de “tonadilla teatral” fueron utilizados tales métodos como la traducción literal y la transcripción;
· En la traducción de “zarzuela” he utilizado el método de transcripción.
2. Como todos los cantes mineros prescinde de un compás ya que la métrica es libre a fin de dejar el espacio suficiente entre los diferentes tercios para una recreación virtuosa del cante, como es común a estos estilos.
Как и во всех песнях, в минера используются свободные размер и метрика и между третями есть паузы для отдыха и восстановления перед следующим тактом пения, как и принято для всех этих стилей.
En esta frase fueron utilizados dos tipos de traducción también:
· la contracción cuando traducimos “entre los diferentes tercios para una recreación virtuosa del cante” – en este caso las palabras que se omitan son “diferentes” y “virtuosa”
· en la traducción de “mineros” el método de transcripción fue utilizado.
3. Algunos investigadores apoyan la idea de que los tientos son genuinos de Cádiz, siendo su creador Enrique El Mellizo.
Некоторые исследователи придерживаются точки зрения, согласно которой тьентос появился в Кадисе, а его создатель - Энрике Эль Меллисо.
En esta frase fueron utilizadas la sinonimia léxica y la transcripción:
· en la traducción de “la idea” fue utilizada la sinonimia léxica;
· en la traducción de “tientos”, “Cádiz” y “Enrique El Mellizo” fue utilizado el método de la transcripción.
4. Puede decirse que casi todos los cantaores que dominaron los tangos, dominaron también los tientos.
Можно сказать, что практически все певцы, которые владели танго, также владели и тьентос.
En este caso la traducción literal y el método de transcripción fueron utilizado:
· En la traducción de las palablas “tangos” y “tientos” la transcripción fue utilizada.
5. Al igual que ocurre con los tangos y con otros cantes, los tientos tienen asignado un lugar de origen en razón a su forma de hacerlos y así tenemos tientos de Cádiz o tientos de Jerez.
|
Как в случае с танго и другими песнями, тьентос имеет оригинальную общепризнанную форму, и форму песен тьентос Кадиса или тьентос де Херес.
En la traducción de esta frase hay dos tipos de la traducción:
· en la traducción de las palablas “tangos”, “tientos”, “Cádiz” y “Jerez” la transcripción fue utilizada;
· la contracción quando traducimos “en razón a su forma de hacerlos y así tenemos”;
6. Las sevillanas son un cante y baile típico de Sevilla, que se cantan y se bailan en las distintas ferias que se celebran por toda la región andaluza, sobre todo en la Feria de Abril de Sevilla o en la Feria del Corpus de Granada y también en la romería de El Rocío, en la aldea almonteña de Huelva, y todas las de Andalucía, o en las Cruces de Mayo de Granada o Lebrija (Sevilla).
Севильянас –типичные песня и танец Севильи, которые исполняют на различных праздниках, проводимых в Андалузской области, особенно в апреле на празднике Апрель в Севилье или на Празднике Дель Корпус в Гранаде, а также на паломничестве в Эль Росио и в деревне Альмонте Уэльва, и на всех праздниках Андалусии, в Гранаде или в Лебрихе (Севилья).
· Utilizamos la contracción cuando traducimos “se cantan y se bailan”;
· Los nombres como “la Feria de Abril de Sevilla” “la Feria del Corpus de Granada”, “la romería de El Rocío”, “Andalucía”, “las Cruces de Mayo de Granada o Lebrija (Sevilla)” fueron traducidos con el método de transcripción.
7. Rumba - es un baile y un palo flamenco. Se conoce también como rumba gitana o simplemente rumba.
Румба – это танец и один из палос Фламенко, известный как румба гитана или просто румба.
· En esta frase el método de la reestructuración fue utilizado: en Español en esta frase hay dos oraciónes, pero en Ruso hay solo una oración;
· Los nombres como “Rumba”, “palo flamenco”, “rumba gitana” fueron traducidos con el método de transcripción.
8. Tanguillos son un cante de origen gaditano, que desde su origen tuvo una gran aceptación por el público, gracias a sus letras alegres, jocosas y su carácter satírico.
|
Тангильос – песни цыганского происхождения, которые с начала своего существования завоевали популярность публики, благодаря своему шутливому, веселому, сатирическому характеру.
· En la traducción de esta frase los métodos de traducción literal y la transcripción fueron utilizados;
· En la traducción de “tanguillos” el método de transcripción fue utilizado.
· Esta frase fue traducida con el método de la sinonimia léxica de “gracias a sus letras”.
9. Entre la fiesta y la burla, la bulería se ha convertido desde el último tercio del siglo XX en el estilo más popular entre flamencos y público en general.
На праздниках булерия стала самым популярным стилем последней трети двадцатого века среди почитателей Фламенко и всей публики в целом.
· Esta frase fue traducida con el método de la contracción de “Entre la fiesta y la burla”;
· Cuando traducimos el término “bulería” utilizamos el método de transcripción.
Habiendo realizado el análisis podemos hacer la conclusión que los métodos más frecuentes son la transcripción (todas las frases) y contracción (4 frases). Todos los métodos que fueron utilizados son transcripción, contracción, la sinonimia léxica, traducción literal, la reestructuración.
CONCLUSION
El flamenco es el resultado de la fusión de la música vocal, el arte de la danza y el acompañamiento musical, denominados respectivamente cante, baile y toque.
Es un signo de identidad de numerosos grupos y comunidades, sobre todo de la comunidad étnica gitana que ha desempeñado un papel esencial en su evolución. La transmisión del flamenco se efectúa en el seno de dinastías de artistas, familias, peñas de flamenco y agrupaciones sociales, que desempeñan un papel determinante en la preservación y difusión de este arte.
La terminologia del Flamenco es muy rica y por eso el aprentizaje de los terminos es importante.
En vista del objetivo de este trabajo, nosotros haciamos las siguientes tareas:
· Definiamos lo que es el Flamenco;
· considerabamos differentes tipos o “palos” del Flamenco;
· haciamos el análisis de la traducción de unos frases;
|
· mostrabamos las dificultades de la traducción de este typo de articulos;
· haciamos el glosario de los terminos del Flamenco.
El flamenco es un género musical que tiene su propia terminologia y es muy dificil para los Flamencos que no hablan Español aprender muchos terminos, por eso el tema de este thesis tiene que ser estudiado por otros investigadores.
Habiendo realizado el análisis podemos hacer la conclusión que los métodos más frecuentes son la transcripción (todas las frases) y contracción (4 frases). Todos los métodos que fueron utilizados son transcripción, contracción, la sinonimia léxica, traducción literal, la reestructuración.
GLOSARIO
№ | Término | Parte del discurso | Traducción | Sinónimo/antónimo |
1. | A voz sola | adverbio | А вос сола (сольно) | Sin.: sin acompañamiento |
2. | acompañamiento | sustantivo | Аккомпанемент | Sin.: armonía |
3. | Aficionado | sustantivo | Афисионадо | Sin.: favorecedor |
4. | Alboreá | sustantivo | Альбореа | Sin.: Canto y baile de la boda |
5. | Alegrías | sustantivo | Алегриас | Ant.: solea |
6. | Apagado | sustantivo | Апагадо (глухой звук) | Sin.:n parado, detenido |
7. | Bailaor | sustantivo | Байлаор | Sin.: danzador, Bailador, bailarín |
8. | Boca (de guitarra) | sustantivo | Бока (гитары) | Sin.: resonador |
9. | Bulerias | sustantivo | Булериас | Ant.: solea, Sin.: alegrias |
10. | Caballo | sustantivo | Кабальо | Sin.: aficionado |
11. | Cantaor | sustantivo | Кантаор | Sin.: cantante, vocalista |
12. | Cantaor general | sustantivo | кантаор хенераль (главный) | Sin.: cantaor principal |
13. | Cante | sustantivo | Канте | Sin.: cancion |
14. | Cante Bonito | sustantivo | Канте Бонито | Sin.: cante profesional |
15. | Cante a compа́s | sustantivo | канте а компа́с | Sin.: a palo seco |
16. | Cante aflamencado | sustantivo | канте афламенкадо | Objeto de una influencia del Flamenco |
17. | Cante andaluz | sustantivo | канте андалус | Estilo de vocal |
18. | Cante chico | sustantivo | канте чико | Sin.: cante liviano |
19. | Cante corto | sustantivo | канте корто/короткая песня | Ant.: cante largo |
20. | Cante Festero | sustantivo | канте фестеро | Sin.: cante de la fiesta |
21. | Cante gitano | sustantivo | канте хитано/ цыганская песня | Estilo de vocal |
22. | Cante grande | sustantivo | канте гранде | Sin.: cante jondo |
23. | Cante largo | sustantivo | канте ларго/длинная песня | Ant.: cante corto |
24. | Cante por derecho | sustantivo | канте пор деречо/подлинное исполнение | Sin.: cante auténtico |
25. | Cante silábico | sustantivo | Канте Силабико | Ant.: cante melismatico |
26. | cantes de Levante | sustantivo | Кантес де леванте | Sin.: cantes de las minas, cante Andaluz |
27. | Cantes a palo seco | sustantivo | кантес а пало секо | Sin.: Cantes sin acompañamiento |
28. | Cantes de ida y vuelta | sustantivo | кантес де ида и буэльта | Sin.: cantes aflamencados (ex. guajiras) |
29. | Cantiña | sustantivo | Кантинья | Sin.: cante en voz baja |
30. | Cantiñear | Verbo | Кантиньеар | Sin.: cantar en voz baja |
31. | carcelera | sustantivo | Карселера | Sin.: cancion lenta |
32. | Careo | sustantivo | Карео | Sin.: un movimiento de la danza |
33. | Chuflas | sustantivo | Чуфлас | Sin.: un movimiento del golpe |
34. | Compás | sustantivo | Компас | Sin.: ritmo |
35. | Copla | sustantivo | Куплет | Sin.: estrofa |
36. | coreografía | sustantivo | Хореография | Composicion |
37. | dominante | sustantivo | Доминанта | Sin.: la nota principal |
38. | fandango | sustantivo | Фанданго | Sin.: cante Andaluz authentico |
39. | Farruca | sustantivo | Фаррука | Sin.: flamenco jondo |
40. | Flamenco | sustantivo | Фламенко | Sin.: arte, musica, baile, cante |
41. | Flamenco Festero | sustantivo | Фламенко Фестеро | Ant.: Flamenco Jondo |
42. | Flamenco Jondo | sustantivo | Фламенко Хондо | Ant.: Flamenco Festero |
43. | Gallegos | sustantivo | Гальегос | Las personas de Galicia |
44. | Garrotín | sustantivo | Гарротин | Sin.: cante, baile |
45. | guaguancó | sustantivo | Гуагуанко | Sin.: ritmo cubano |
46. | Guajiras | sustantivo | гуахирас | Sin.: cante, baile, ritmo cubano |
47. | guaracha | sustantivo | Гуарача | Sin.: danza teatral, ritmo cubano |
48. | Jaleo | sustantivo | Халео | Sin.: exclamacion |
49. | Letra | sustantivo | Текст | Sin.: texto |
50. | Llamada | sustantivo | Ямада | Sin.: el movimiento para finir |
51. | Martilleo | Sustantivo | Мартильео | Técnica de ejecución en la guitarra Sin.: pizzicato |
52. | martinete redoblao | Sustantivo | Мартинете редоблао | el cante más ornamentado |
53. | Martinete | Sustantivo | Мартинете | Sin.: cante jondo |
54. | Mayor | Sustantivo | Мажор | Ant. Menor |
55. | Melisma | Sustantivo | Мелизм | Grupo de tres o más notas cantadas sobre una misma sílaba |
56. | Melodía melismática | sustantivo | Мелизматическая мелодия | Sin.: melodia breve |
57. | Melodía silábica | Sustantivo | Силлабическая мелодия | Ant.: melodía melismática |
58. | Menor | Sustantivo | Минор | Ant.: mayor |
59. | Métrica | Sustantivo | Метрика (Размер) | Sin.: Compas |
60. | Minera | Sustantivo | Минера | Sin.: Flamenco Jondo |
61. | Ostinato | sustantivo | Остинато | una figura que se repite varias veces |
62. | Palmas | Sustantivo | Пальмас | Sin.: disparos |
63. | Palo | Sustantivo | Пало | Sin.: estilo |
64. | Pandereta | Sustantivo | Пандерета | Sin.: instrumento musical |
65. | Pasada | sustantivo | Пасада | Sin.: Movimento de la danza |
66. | Paseíllo | Sustantivo | Пасельо | Sin.: Acción de caminar |
67. | Pasodoble | sustantivo | Пасадобль | Sin.: baile |
68. | Percusión | Sustantivo | Перкуссия | Sin.: instrumento musical |
69. | Petenera | Sustantivo | Петенера | Sin.: el tipo de baile |
70. | pito gaditano o kazoo | sustantivo | Цыганский свисток или казу | Sin.: instrumento musical |
71. | Pito | Sustantivo | Свисток | Sin.: instrumento musical |
72. | Pizzicato | sustantivo | Пицикато | Sin.: martilleo |
73. | Postura | Sustantivo | Постура | Sin.: Posición del cuerpo |
74. | Puente | Sustantivo | Пуэнте | Sin.: el parte de la guitarra |
75. | Remate | Sustantivo | Ремате | Sin.: Cadencia rítmica |
76. | ritmo de tanguillo | sustantivo | Ритм тангильо | Sin.: tipo de ritmo |
77. | ritmo fijo | sustantivo | Ритм Фихо | Sin.: tipo de ritmo |
78. | Rumba | sustantivo | Румба | Sin.: baile |
79. | Rumba gitana | sustantivo | Цыганская румба/румба гитана | Sin.: baile |
80. | Segudilla sevillana | sustantivo | Сегидилья Севильи | Sin.: el tipo de la musica |
81. | seguidilla castellana | sustantivo | Сегидилья Кастилии | Sin.: el tipo de la musica |
82. | Sevillana | sustantivo | Севильяна | Sin.: el tipo de la musica |
83. | Solea | sustantivo | Солеа | Ant.: alegrias |
84. | Subdominante | sustantivo | Субдоминанта | Sin.: el acorde |
85. | Tamboril | sustantivo | Тамбурин | Sin.: instrumento musical |
86. | tango argentine | sustantivo | Аргентинское танго | Sin.: tipo de baile |
87. | Tango | sustantivo | Танго | Sin.: tipo de baile |
88. | Tanguillo | sustantivo | Тангильо | Sin.: tipo de baile |
89. | Taranta | sustantivo | Таранта | Sin.: tipo de baile |
90. | Templar | Verbo | Темплар | Sin.: interrumpir |
91. | Tercio | sustantivo | Терция | Sin.: cada una de las letras |
92. | Tiento | sustantivo | Тиенто | Sin.: Ejercicio antes de cantar |
93. | Toná grande o la debla | sustantivo | Тон гранде или дебла | Estilo del Flamenco |
94. | Tonalidad | sustantivo | Тонада | Sin.: Sol mayor, Fa mayor, Mi mayor |
95. | Tonadilla | sustantivo | Тонадилья | Sin.: tipo de baile |
96. | Tonalidad menor | sustantivo | Минорная тональность | Ant.: tonalidad mayor |
97. | tónica | sustantivo | Тоника | Sin.: la nota de la tonalidad principal |
98. | Voz de falsete | sustantivo | Фальцет (вос де фальсете) | Sin.: El tipo de voz |
99. | Vuelta Por Delante | sustantivo | Буельта пор деланте/поворот вперед | Ant.: Vuelta Por Detras |
100. | Vuelta Por Detras | sustantivo | Буельта пор детрас/ поворот назад | Ant.: Vuelta Por Delante |
101. | Zambra | sustantivo | Самбра | Sin.: baile de la fiesta |
102. | Zarzuela | sustantivo | Сарсуэлла | Sin.: La música lírica |